Pluriculturalidad en el Ecuador
Pluriculturalidad es un concepto
relativamente nuevo en nuestro idioma y que ese emplea para dar cuenta de la
variedad de culturas que se encuentran presentes en una nación.
El concepto propone que diversos
individuos de diferentes culturas puedan vivir sin problemas y respetando la
cultura de otra nación. Así le vamos a dar a conocer la pluriculturalidad en el
Ecuador.
Ecuador es un país que se
caracteriza por su gran variedad de pisos climáticos, la presencia de la
cordillera de los Andes, las Islas Galápagos, y mucho más; han hecho de Ecuador
un paraíso donde habitan gran variedad de personas, encaminadas hacia el buen
vivir.
Ecuador es considerado un país multiétnico
y pluricultural, debido a la presencia de varios grupos de etnia y culturas que
mantienen sus rasgos culturales.
Étnicamente encontrar a mestizos,
indígenas, afroecuatorianos y descendientes de españoles; y cuando hablamos de
su cultura nos referimos a las nacionalidades o pueblos, existentes en cada una
de las regiones, las cuales son: la costa, sierra y amazonia, que a
continuación daremos a conocer cada una de estas:
COSTA: chasis, Cayapas,
Tsáchilas, y Huancavilcas.
SIERRA: quichuas de la Sierra
(Otavalos, Salasacas, Cañaris, Saraguros).
AMAZONIA: entre las más importantes
podemos encontrar; Huairona, Achuar, Shuar, Cofan, Siona- Secoya, Shiwiar y
Zaparo.
Todos estos; gracias a que tienen
derecho a expresarse y desarrollarse, han conservado su identidad durante
varios siglos; existen varias diferencias que los caracterizan entre los
grupos, como son: las distintas lenguas,
normas de comportamiento social, gastronomía, el arte y principalmente
su territorio ancestral; es decir, cada grupo humano tiene su propia identidad
cultural.
Publicado por: Paz Corenel y Emilia Salamea
Muy interesante, me sirvió de mucho, gracias.
ResponderEliminarQue explicativo, me ayudo a conecer las diferentes culturas que hay en el ecuador.
ResponderEliminarMuy interesante me ayudo mucho para conocer mucho sobre la pluriculturalidad de nuestro país
ResponderEliminarMuy buen proyecto deben seguir posteando este tipo de blogs que nos sirven mucho a la comunidad.
ResponderEliminarExcelente trabajo!!
ResponderEliminar